Preguntas Frecuentes de Fotovuelo
Hemos recopilado las preguntas más habituales para que resuelvas todas tus dudas y te prepares para una experiencia inolvidable. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en contactarnos directamente.
1. La Experiencia de Vuelo
¿Se necesita experiencia previa? No se necesita ninguna experiencia previa. Tanto en parapente como en paratrike, volarás con un piloto experto que se encargará de todo. Tu única misión es disfrutar de la aventura.
¿Es seguro volar en parapente y paratrike? Sí, son deportes seguros, pero conllevan sus riesgos. En Fotovuelo, la diferencia la marcan la meticulosidad y la experiencia de nuestro equipo. Contamos con el mejor equipamiento y, lo más importante, sabemos valorar las condiciones meteorológicas. Si no tenemos una confianza del 100%, no volamos. Nuestra amplia experiencia de más de 30 años en primera línea, tanto en lo deportivo como en lo profesional, es tu mayor garantía.
¿Qué ropa y calzado debo llevar? Recomendamos ropa cómoda y deportiva, preferiblemente pantalones largos (como jeans) y zapatillas deportivas. En las épocas más frías, es aconsejable llevar una chaqueta ligera.
¿Tengo que saltar al vacío para despegar? En absoluto. El despegue en parapente se inicia caminando y, progresivamente, se gana velocidad hasta que estás "corriendo" en el aire. Saltar es un error que nuestros pilotos te ayudarán a evitar.
¿Cómo es la maniobra de aterrizaje? El aterrizaje es una maniobra suave y controlada. El piloto te indicará que te prepares para ponerte de pie. En los últimos metros, frena para reducir la velocidad casi a cero, lo que permite una toma de tierra muy suave. En días con poco viento, es posible que tengas que caminar o correr unos pasos.
¿Puedo llevar mi propia cámara o móvil? Sí, puedes llevar tu propia cámara GoPro o tu teléfono, siempre y cuando estén asegurados con una funda y/o línea de seguridad para evitar caídas. Sin embargo, no recomendamos usar el teléfono en la mano durante el vuelo en parapente, ya que puedes perderte los detalles de la experiencia y marearte. Los vuelos en paratrike, al ser más estables, son ideales para aficionados a la fotografía que deseen usar su propio equipo.
2. Detalles de la Reserva y Logística
¿Cómo hago una reserva? Lo ideal es que nos contactes previamente por teléfono o WhatsApp. Así podremos analizar tus requerimientos, ver la disponibilidad y valorar las mejores opciones. Una vez aclarado todo, puedes formalizar la reserva con un pago seguro a través de nuestra web o por transferencia.
¿Qué pasa si somos un grupo? Fotovuelo es parte de Sky & Dany S.L. y trabaja en estrecha colaboración con Sky of Tenerife. Esto nos permite ofrecer una experiencia de vuelo extraordinaria para grupos y familias con pilotos de clase mundial que comprenden nuestra filosofía y el afán por crear el mejor contenido audiovisual.
¿Cuál es la duración del vuelo? Un vuelo típico en parapente dura entre 15 y 25 minutos, dependiendo de las condiciones. Para una primera vez, 20 minutos es el tiempo perfecto para disfrutar plenamente sin llegar a marearte. Si buscas un vuelo de alto rendimiento, podemos organizarlo en la temporada de térmicas (septiembre a mayo). En paratrike, sí podemos garantizar un tiempo y distancia específicos para vuelos más largos.
¿Cuál es el horario de los vuelos? En parapente, volamos desde las 10:00 hasta las 18:00h o más tarde en verano. En paratrike, los mejores horarios son temprano por la mañana (sobre las 8:45h) y al atardecer (sobre las 19:00h), aprovechando la estabilidad del aire.
¿Qué pasa si las condiciones meteorológicas son malas? Si las condiciones son inseguras, cancelamos el vuelo y te damos la opción de reagendarlo o te hacemos la devolución completa. La seguridad es nuestra prioridad.
¿Hay un límite de edad o peso? En parapente, volamos con niños desde los 5 años y con personas mayores hasta los 65, aunque esto depende del estado físico. El peso máximo de referencia es 105kg, pero lo más importante es el estado físico general. En paratrike, somos aún más flexibles, volando desde niños de 5 años hasta personas de 100 años. Es una opción apta para casi cualquiera y tenemos experiencia con usuarios de sillas de ruedas.
¿Qué pasa si me mareo durante el vuelo? Nuestro plan de vuelo está diseñado para que no te marees, pero si notas alguna señal, el piloto dejará de hacer giros y volará de forma directa al aterrizaje. Si a pesar de todo no puedes contener el vómito, te facilitará una bolsa o te colocará de lado para evitar incidentes. Es algo que puede ocurrir, y estamos preparados.
3. El Reportaje Audiovisual de Fotovuelo
¿Qué cámara se usa? De serie, en todos los vuelos incluimos un reportaje con cámaras GoPro 10, 11 o 12, que capturan toda la acción en un gran angular de 170 grados. Puedes optar por un upgrade a Insta360 X4 o X5 para una filmación de 360 grados.
¿Cuál es la diferencia entre GoPro e Insta360? Con la GoPro, el material es directo y lo descargamos en tu teléfono inmediatamente después del vuelo. Con la Insta360, la cámara captura toda la acción en 360 grados, lo que nos permite seleccionar y reencuadrar los mejores momentos y las vistas más impactantes. Esto crea un material más espectacular, ideal para redes sociales.
¿Qué material recibiré? En todos los vuelos con GoPro, recibirás un mínimo de 6 clips de vídeo (de 30 segundos a 2 minutos) y entre 30 y 100 fotos. Con el upgrade a Insta360, recibirás una selección de al menos 20 fotos extraordinarias y hasta 7 clips de vídeo en formatos vertical y horizontal, pensados para redes sociales.
¿Cómo y cuándo recibo mi material? El material de GoPro lo descargamos a tu teléfono justo después del vuelo. Si no tienes espacio, lo subimos a la nube y te enviamos un enlace en un plazo de 1 a 12 horas.
¿Hay opciones de edición profesional? Sí. Ofrecemos un servicio de edición profesional con música para tu vídeo final (de 2 a 5 minutos) por un valor adicional de 70€, tanto para el material GoPro como para el Insta360.